Estaba oculta entre la soya: Hallan camión con más de 220 kilos de droga en Iquique
El camión tenía una carga de 26 mil kilos de torta de harina de soya a granel y antes pasó por Cochabamba y Oruro. Su próximo destino era Colchane.
Martes 31 de mayo de 2022 | 17:48
Un insólito hecho fue descubierto en Iquique, donde Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas interceptaron un cargamento de droga que estaba oculto entre la soya a granel que transportaba un camión boliviano.
El procedimiento, desarrollado en el paso fronterizo de Colchane, permitió evitar el ingreso a Chile de 220 kilos 998 gramos de cocaína, marihuana y pasta base. En total, el valor de este cargamento supera en el mercado ilícito los $1.833 millones de pesos.
"Este camión venía desde Santa Cruz, Bolivia, y gracias al análisis documental y perfilamiento de riesgos se procedió a su inspección, para lo cual se rompieron sus sellos de origen y se desarmó la carpa que envolvía el cargamento a granel", explicó el Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva.
Entre la soya se halló un total de 151 paquetes de diferentes formas y tamaños que contenían un total de 160 kilos 660 gramos de marihuana; 23 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva que ocultaban 25 kilos 43 gramos de clorhidrato de cocaína; y 33 paquetes de distintas formas con 35 kilos 295 gramos de pasta base de cocaína en su interior.

El camión, cuya patente es boliviana, salió desde Santa Cruz con una carga de 26 mil kilos de torta de harina de soya a granel. Además, pasó por Cochabamba y Oruro. Su próximo destino era Colchane.
Luego de que se detectó la mercancía se informó al fiscal de turno del Ministerio Público, quien instruyó que la custodia de la droga y diligencias posteriores las asumiera personal del OS-7 de Carabineros.
“El Servicio Nacional de Aduanas cumple una silenciosa y abnegada labor en todas las fronteras y puntos de control de nuestra región y del país. Estamos alerta frente a todas las amenazas que nos afectan en términos de contrabando de drogas y armas, así como también mercancías de uso dual y otras acciones de protección como la que brindamos a las especies de flora y fauna silvestre amenazada. Todo lo anterior, sin dejar de cumplir lo asociado a facilitación del comercio exterior, cobro de impuestos y franquicias”, cerró Molina.
