Acreencias bancarias: ¿Cómo cobrar el dinero olvidado en el banco?
En marzo de cada año se publica en el Diario Oficial el listado de personas y empresas que tienen dinero sin cobrar en algún banco.
Lunes 7 de abril de 2025 | 17:57

Como cada año en marzo se publicó en el Diario Oficial el listado de personas y empresas que tienen acreencias bancarias o dinero sin cobrar en algún banco.
Este proceso se puede realizar siempre y cuando el monto sea superior a 5 unidades de Fomento (UF). En el caso de las acreencias entre 1 a 5 UF, se puede consultar directamente en cada banco.
Hay que tener en consideración que las acreencias bancarias no son aplicables a:
- Depósitos y captaciones a plazo indefinido o con cláusula de renovación automática.
- Boletas o depósitos de garantía.
- Sumas recibidas por cheques viajeros.
- Casos en que existe retención, prenda o embargo sobre los dineros.
¿Cómo cobrar acreencias bancarias?
El trámite para cobrar las acreencias bancias se puede realizar durante todo el año en el sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Una vez ahí debes seguir los siguientes pasos:
- Haz clic en "Buscar acreencias".
- Completa los datos requeridos.
- Selecciona "Buscar acreencias".
- El sistema te informará inmediatamente si posees o no acreencias a tu nombre en alguna institución financiera.
El trámite también puede ser realizado mediante ChileAtiente, ya sea directo en sus oficinas o mediante el call center (101)
Es importante tener en consideración que si los montos no son cobrados luego de tres años desde que los bancos confeccionaron la lista (cada 31 de enero), la institución financiera entregará esos recursos a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.