Comienza esta medianoche: 6 recomendaciones para comprar de forma segura en el CyberMonday 2022
A partir de las 00:00 horas, cerca de 800 empresas tendrán sus productos en oferta por un nuevo evento comercial que estará disponible hasta el próximo miércoles 5 de octubre. No obstante, siempre está el peligro de caer en estafas, aquí te dejamos algunos consejos para evitarlo.
Domingo 2 de octubre de 2022 | 12:19
A las 00:00 horas de este domingo se dará inicio a las ofertas del CyberMonday 2022, el cual tendrá una duración de tres días y más de 800 empresas participarán para rebajar lo precios de sus productos.
Este lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de octubre, habrá mucha información circulando en la red, por lo que es importante seguir las recomendaciones de los expertos y expertas para no caer en estafas, las cuales aumentaron significativamente durante la pandemia (600%).
Según lo detallado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los consejos para realizar compras seguras, van enfocados en la atención que debemos tener al momento de ingresar a una página web e informarse sobre las empresas que están oficialmente suscritas al evento comercial.
Además, para este año 2022, la CCS proyecta que las ventas online superarán los US$12.500 millones, equivalente a un aumento del 5% respecto del año pasado, representando un 12% del total de las ventas del comercio minorista.
#Cybercl | Este lunes se inicia el CyberMonday 2022 con cerca de 800 sitios💻🛒🛍 En esta oportunidad, se ha puesto nuevamente énfasis en el apoyo a pymes y emprendedores, destacando la incorporación por primera vez de marcas de Rapa Nui.📲Más detalles 👉 https://t.co/r4eUxBVlEQ pic.twitter.com/qWdYk3eKka— Cámara de Comercio de Santiago (CCS) (@SociosCCS) September 27, 2022
¿Cuáles las recomendaciones de seguridad?
- Inscribirse antes en la página web de la empresa.
- Revisar los términos y condiciones del sitio.
- Realizar las compras en sitios oficiales, como Cyber.cl.
- Exigir y conservar el comprobante de compra.
- Revisar los medios de pago de cada sitio.
- Informarse de los derechos del consumidor, principalmente a través del SERNAC o en el programa implementado para la ocasión "Resolución en línea".