Boric aclara dichos de Latorre: "En el futuro sistema de pensiones, estas van a ser heredables, como las rentas vitalicias" - Chilevisión
Publicidad
10/12/2021 08:47

Boric aclara dichos de Latorre: "En el futuro sistema de pensiones, estas van a ser heredables, como las rentas vitalicias"

En el debate presidencial organizado por la Archi, el candidato de Apruebo Dignidad aclaró su programa en materia de pensiones. "Estamos planteando que las rentas vitalicias serán heredables sin pagar una prima", indicó.

Publicado por pazarancibia

Este viernes se realizó el penúltimo debate presidencial de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre, fecha en que se enfrentarán el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.

En la instancia, organizada por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), el diputado de Convergencia Social aclaró los dichos del senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, quien se refirió a su programa en materia de pensiones.

El legislador aseguró que los ahorros previsionales no serán heredables en un eventual gobierno de Gabriel Boric, siendo que su programa indica que "mantendremos la legislación referente a la herencia de las cotizaciones obligatorias al sistema de seguridad social de acuerdo con el régimen de rentas vitalicias".

Lee también: Kast sobre ausencia de Boric en Bad Boys: "Cuando uno se compromete a algo tiene que honrar la palabra”

Al respecto, el frenteamplista explicó que el parlamentario de RD cometió una equivocación y señaló que tanto los fondos como las rentas vitalicias sí serán heredables.

"Juan Ignacio Latorre se equivocó. No estaba al tanto del proceso de actualización que llevaba nuestro programa. Hemos establecido que en el futuro sistema de pensiones serán heredables, tal como lo son las rentas vitalicias hoy día", expresó.

En respuesta, el periodista de CNN Chile, Sebastián Aguirre, le explicó que lo dispuesto por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en cuanto a que "los fondos traspasados a la compañía de seguros constituyen la prima o precio de la renta contratada y pasan a ser de su propiedad, por lo que al fallecimiento del asegurado o del último de los beneficiarios con derecho a pensión, termina la renta vitalicia y cesa la responsabilidad de la compañía de seguros, no generando derecho a herencia".

Lee también: Gabriel Boric se refirió a decisión de no participar en programa de Parisi: "No transo principios por votos"

Frente a ese escenario, el candidato sostuvo que "estamos planteando que las rentas vitalicias serán heredables sin pagar una prima".