La importancia del eclipse total de Sol para la cosmovisión de la cultura mapuche - Chilevisión
13/12/2020 22:15

La importancia del eclipse total de Sol para la cosmovisión de la cultura mapuche

Para los 32 habitantes de la comunidad Mateo Nahuelpán, ubicada en el borde costero de la comuna de Carahue, este lunes será un día muy especial. Partirá con un guillán, una oración para agradecer la salida del Sol. Luego se recibirá el eclipse desde el cerro Moncul con una ceremonia de quema de hojas. Sobre la interpretación mapuche de este evento, Estela Nahuelpán explica que "hay distintas acepciones. Hay una visión que habla de la muerte del Sol. Cuando ocurría este fenómeno se asustaban mucho, creían que una fuerza mayor estaba ocultando al Sol y por lo tanto este iba a morir. También hay otra que habla de que el Sol ha sido tapado y que es una situación momentánea, que habla del equilibrio que existe en la naturaleza y cómo a través de la observación de nuestros ancestros ellos también pudieron ir construyendo este conocimiento y considerar este fenómeno como parte de la naturaleza".

Publicidad