Mejor jugador de América 2021: ¿Quién es Julián Álvarez, el delantero de River que deslumbra a Europa? - Chilevisión
Publicidad
31/12/2021 12:24

Mejor jugador de América 2021: ¿Quién es Julián Álvarez, el delantero de River que deslumbra a Europa?

El joven de 21 años tuvo un espectacular año y fue la figura excluyente del actual campeón del fútbol argentino, lo que le valió llevarse el galardón que alguna vez obtuvieron Elías Figueroa, Marcelo Salas y Matías Fernández. Ahora, uno de los clubes más grandes del mundo puso sus ojos en el trasandino.

Publicado por mbarrientos

Este viernes el diario El País de Uruguay dio a conocer quién fue elegido como el mejor futbolista de América. Y el galardón fue para el delantero argentino de River Plate Julián Álvarez, ganador de tres títulos en la temporada con el conjunto millonario.

El actual compañero de Paulo Díaz tuvo un espectacular segundo semestre en el campeonato trasandino, siendo la figura excluyente del elenco de Marcelo Gallardo y que le permitió consagrarse como campeón del torneo local después de siete años de sequía.

En la premiación, el joven de 21 años superó con el 28% de los votos a estrellas como Gabigol del Flamengo (21%), Gustavo Gómez del Palmeiras (14%) y Hulk del Atlético Mineiro (13%) en un premio en el que participan periodistas deportivos de todas partes del continente.

¿Quién es el nuevo Rey de América?

Álvarez irrumpió con todo en este 2021, pero sus inicios fueron en Calchín, pequeña localidad de la provincia de Córdoba en Argentina y en la que comentan que emisarios del Chelsea, Barcelona y el Real Madrid fueron al desconocido pueblo a ver un joven que deslumbraba jugando en el fútbol infantil.

Se trataba de un niño de 13 años que maravillaba con la pelota y que cada vez que convertía un gol hacia un gesto del Hombre Araña, su película favorita.

Sin embargo, y a pesar de que incluso viajó a España, un ex entrenador de Julián detalló al diario Olé que el pequeño quiso quedarse cerca de su familia, tomando la decisión de entrar en las inferiores de River, club del que es hincha.

Tras marcar una gran diferencia en las juveniles, debutó como profesional en octubre del 2018 en una victoria de su escuadra 1 a 0 ante Aldosivi por la liga argentina, entrando en el segundo tiempo.

De ahí en más, el técnico Marcelo Gallardo lo fue llevando poco a poco y analizando en qué posición se desempeñaba mejor, pasando de ser centrodelantero hasta un volante por derecha con amplio recorrido.

2021: El año de la consagración

Una vez consagrado en el primer equipo, tuvo que lidiar con los constantes refuerzos en la delantera que siempre trae un equipo grande, además de que no podía mantener una regularidad.

Sin embargo, algunas lesiones le permitieron ser titular y todo comenzaría a cambiar el 15 de septiembre pasado, día en que River goleó 4 a 1 a Newell’s y Álvarez deslumbró con un doblete y otra asistencia.

De ahí en más, no salió del equipo y se lució con otros dobletes ante Boca, Racing, un Hattrick ante San Lorenzo y un póker ante Patronato. En resumen, finalizó el torneo como mejor jugador y goleador con 20 goles.

La selección y la búsqueda desde Europa

Luego de su buen cometido en este año, el Araña se volvió en un hombre fijo en las convocatorias de Lionel Scaloni para la selección argentina, aunque la mayoría de los partidos entra desde el banco de suplentes, corriendo de atrás ante atacantes como Lionel Messi y Lautaro Martínez.

Además, el espectacular rendimiento del último semestre le valió ser observado por los clubes más poderosos de Europa, quienes estarían dispuestos a pagar los US$20 millones de claúsula impuesta por la dirigencia, cifra más que abordable en el actual mercado.

Según medios europeos, el que correría con ventaja para quedarse con los goles del joven delantero es el Manchester United. ya que planean una total renovación para el 2022 y estarían deseando que Álvarez forme una dupla letal con Cristiano Ronaldo en la Premier League.

Pese al deseo del conjunto inglés, en River mantienen la ilusión de que Julián se quede una temporada y pueda pelear con todo la Copa Libertadores y también intentar ser nuevamente el Rey de América, tal como lo fueron en su momento Elías Figueroa (tres veces), Marcelo Salas y Matías Fernández, únicos chilenos en obtener el galardón.