Perú comenzará a exigir visa y pasaporte a migrantes venezolanos a partir de julio - Chilevisión
Publicidad
27/06/2024 16:30

Perú comenzará a exigir visa y pasaporte a migrantes venezolanos a partir de julio

La norma dejó sin efecto una resolución emitida en 2019 que permitía que los venezoanos que pedían ingresar a Perú lo hicieran con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de nueve años.

Publicado por Sebastián Leyton Ojeda

A partir del próximo 2 de julio, Perú comenzará a exigir una visa y un pasaporte vigente a los migrantes venezolanos que deseen ingresar al país, después de cinco años de la suspensión de esos requisitos.

Para efectos de control migratorio, la resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso que los ciudadanos venezolanos deberán presentar una visa otorgada por una oficina consular peruana para quienes tengan la calidad de temporal o residente.

Para el caso de quienes tengan calidad migratoria residente, en su versión humanitaria, los beneficiados tendrán que presentar esa visa humanitaria vigente, además de su pasaporte.

Por otra parte, Migraciones de ese país aprobó, por única vez, la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria a los venezolanos que tengan pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso a Perú haya sido antes del 2 de julio próximo.

De esta forma, la norma publicada este jueves dejó sin efecto una resolución emitida el 12 de junio de 2019 que permitía que los venezoanos que pedían ingresar a Perú lo hicieran con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de nueve años.

La flexibilización de requisitos migratorios generó varias olas de llegada de venezolanos al país y de la misma forma un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad, según autoridades de aquel país.