INDH anuncia querella contra Carabineros por agresión a un joven en situación de discapacidad - Chilevisión
Publicidad
06/12/2019 11:08

INDH anuncia querella contra Carabineros por agresión a un joven en situación de discapacidad

El organismo reporta que el adolescente fue abordado por personal policial en la comuna de Maipú. Debido a las lesiones tuvo que ser internado en el Hospital El Carmen por cuatro días y fue operado de un brazo.

Publicado por Patricio Pérez

El Instituto Nacional de Derechos Humanos informó que se querellará en contra de Carabineros, por el ataque a un joven de 15 años el pasado 22 de noviembre. Se le provocó una fractura en un brazo que presenta parálisis, lo que lo hace ser paciente activo de Fundación Teletón.

El organismo revela que el hecho se produjo cuando el adolescente discapacitado, de iniciales M.E.E.A., se encontraba paseando en bicicleta con otros amigos cerca del Templo Votivo de Maipú "cuando fue abordado por un piquete de Carabineros que perseguía a un grupo de manifestantes".

Lee también: Encuesta revela que 68% cree que estallido social era necesario para generar cambios en el país

"Los efectivos policiales lo botaron al piso, le quitaron su celular y lo golpearon con una luma en sus piernas, estómago y espalda, para luego forzar hasta la fractura el brazo en el que presenta la discapacidad", relata el instituto.

Tras el incidente, el menor de edad fue llevado hasta el Hospital El Carmen, donde debió permanecer cuatro días hospitalizado, y reingresó al recinto el 1 de diciembre para operar el brazo fracturado.

El INDH detalla que la madre del joven realizó la denuncia ante la Sede Metropolitana del organismo, quien afirma que hay cámaras en el sector que habrían registrado la agresión de los uniformados, además del instante en que los policías tomaron su bicicleta y la ubicaron en un lugar para destruirla con el furgón policial.

En la acción judicial, se pide a la Fiscalía que realice todas las diligencias pertinentes para una adecuada investigación del delito y determinar responsabilidades. Entre ellas se busca iniciar una investigación a través de la Brigada de DD.HH. de la PDI, en la que Carabineros ponga a su disposición todos los antecedentes relativos a los hechos, y que se oficie al Servicio Médico Legal (SML) para que se realicen los peritajes psicológicos y físicos a la víctima.