Bono Post Laboral 2025: Revisa QUIÉNES pueden obtener casi $100 mil mensuales de por vida - Chilevisión
Publicidad
24/04/2025 08:15

Bono Post Laboral 2025: Revisa QUIÉNES pueden obtener casi $100 mil mensuales de por vida

El beneficio estatal mensual está destinado de por vida a cierto grupo de trabajadores, una vez que cumplan la edad mínima para jubilarse. Conoce acá todos los detalles del aporte económico.

Publicado por Josefina Vera

El Bono Post Laboral es un beneficio estatal mensual que está destinado de por vida a cierto grupo de trabajadores, una vez que cumplan la edad mínima para jubilarse.

Dicho aporte busca aumentar el monto de las pensiones de aquellos afiliados a una AFP, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.

Cabe destacar que este bono no es imponible ni constituye indemnización o renta, sin embargo, solo tienes un año para postular a este una vez cumplas 60 años, en el caso de las mujeres, o 65 años, en el caso de los hombres.

¿A quiénes va dirigido el Bono Post Laboral?

Si eres o fuiste funcionario público, podrías obtener los $98.670 del Bono Post Laboral. Pese a que necesitas tener ciertos requisitos, el principal es haber participado en una de las siguientes reparticiones del Estado:

  • Gobierno central, gobiernos regionales y municipalidades
  • Corporaciones de Asistencia Judicial 
  • Universidades estatales
  • Contraloría General de la República
  • Consejo Nacional de Televisión
  • Consejo Superior de Educación 
  • Dirección General de Aeronáutica Civil
  • Fonadis
  • Sercotec
  • Conaf

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Post Laboral?

De acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, si trabajaste en una entidad del Estado, debes cumplir con los siguientes ítems para postular ante tu jefatura superior del servicio u organismo que se encuentre desempeñando funciones el Bono Post Laboral.

Revisa los requisitos:

  • Estar afiliada o afiliado al sistema de capitalización individual obligatoria en una administradora de fondos de pensiones (AFP).
  • Tener 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 años en el de los hombres.
  • Tener más de 20 años de servicio, continuos o discontinuos, en alguna de las instituciones mencionadas.
  • Ser funcionaria o funcionario de planta, contrata o por Código del Trabajo, de una de esas instituciones al momento de solicitar el bono.
  • Haber sido funcionaria o funcionario de alguna de las instituciones antes del 1 de mayo de 1981 y tener, al menos, una imposición en el sistema previsional antiguo.
  • Tener una tasa de reemplazo líquida estimada igual o inferior a 55%.
  • Cesar en cargo por suspensión del empleo, renuncia voluntaria o por obtener pensión de vejez.