Invitado al especial de los 60 años de Chilevisión, el animador confesó que le dijo que no a quienes dirigían la televisión durante la dictadura militar. Todo, confiesa, por no estar de acuerdo con la presencia de una figura protegida del régimen.
Martes 27 de octubre de 2020 | 15:23
En la década de los setenta, Juan La Rivera ya brillaba por si solo.
Mientras tanto, y por órdenes de la junta militar, Ana María Tiemann, "Pelusa" Tiemann aparecía en Televisión Nacional animando progresivamente diferentes espacios.
A Juan La Rivera le causó sorpresa, pero luego entendería que estaba "apadrinada" por la dictadura militar.
"Dieron órdenes de hacerla estrella, y entró como coanimadora en algunas secciones del programa que yo tenía la Gran Tarde del Sábado y después querían que coanimara durante todo el programa", le confesó a Nicolás Copano en el especial Chilevisión 60.
Fue así como Tiemann fue escalando, a tal punto que a La Rivera se le asignó la animación del Festival de Viña de 1976 junto a ella, a lo que dijo que no.
"Como yo no tenía mucha paciencia, dije que no. Porque ella no es una profesional. Hay gente preparada dije, hay muchas otras mujeres que pueden hacerlo, yo no tengo inconvenientes pero esta señorita no reúne los requisitos", comentó.
Ante la negativa, el director de la época decidió no renovarle contrato.
"No tuve el apoyo de nadie", dijo.