La hazaña del teleteatro - Chilevisión
MENÚ PROGRAMA

La hazaña del teleteatro

De su ejecución quedó poco y nada de registros, salvo fotos y testimonios de sus protagonistas. Los inicios de Chilevisión bajo el extinto Canal 9 estuvieron marcados por esta disciplina. ¿Cómo fue? Acá te lo contamos.

Martes 27 de octubre de 2020 | 14:42

El teatro chileno también tuvo su espacio en la televisión y su impacto, sin duda, fue potente en los inicios de ésta. 

Cuando recién el Canal 9 comenzaba sus operaciones, extendió la invitación al Teatro Nacional, al Teatro Experimental y al Departamento Audiovisual de la Universidad de Chile a trabajar en conjunto en la construcción de este nuevo lenguaje televisivo que -para todos- significaba un desafío inédito. 

Fue así como cineastas recién egresados, actores y un pequeño equipo comenzaba a dar forma al teleteatro a pesar de las limitaciones dadas por el desconocimiento de esta nueva plataforma. 

Con audacia, Canal 9 llevó a los televidentes obras de Ionesco, Arthur Miller, Blest Gana, Orrego Luco, Acevedo Hernández y una larga lista de clásicos que estuvieron bajo la dirección de Miguel Littin. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad

RELACIONADOS

Publicidad
Publicidad