El meteorólogo Eduardo Sáez entregó detalles del fenómeno astronómico que se podrá apreciar en diferentes partes del mundo.
Miércoles 31 de enero de 2018 | 08:29
La última noche de enero será el punto de partida para todos los eventos astronómicos que marcarán este 2018, comenzando con una "tripleta celestial", la primera en los últimos 150 años que dejará visible a la Súperluna, la luna azul y también, un total eclipse lunar.
La última vez que tuvo lugar este fenómeno extraordinario fue en 1866 y este 31 de enero, la "Súperluna" estará en el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra, tomando un característico color rojizo. El meteorólogo Eduardo Sáez detalló que a este espectáculo celestial, se suma también la "Luna azul" que hace referencia a la segunda luna llena que ocurre en el mes, además que nuestro planeta, el sol y la luna se alinearán, dando lugar a un eclipse lunar.
Si bien este suceso no podrá ser visto desde nuestro país, habrán sitios en internet que compartirán este evento astronómico en vivo que podrá ser observado en Asia, Australia, Nueva Zelanda y el Este de Rusia.