"Sara y Mike en cuarentena", la webserie animada creada por dos hermanos chilenos de 5 y 7 años - Chilevisión
04/06/2020 18:13

"Sara y Mike en cuarentena", la webserie animada creada por dos hermanos chilenos de 5 y 7 años

La ficción, que nació como un juego familiar del artista Paul Felmer con sus hijos, es la serie que ya suma cinco capítulos en YouTube y miles de seguidores en Instagram, donde la imaginación de los pequeños es protagonista en medio de la pandemia del coronavirus.

Publicado por Administrador
VIDEO RELACIONADO - La realidad de los niños lejos de la educación online (08:27)

En el mundo de Sara y Mike no existe el coronavirus, sino el “corontavirus”, una enfermedad que incluso afecta al presidente, quién, como a todos los enfermos, le crece la cabeza como una coronta de choclo. Suena un mundo de ciencia ficción, pero así es como imaginan la actualidad un par de niños.

Paul Felmer es artista visual y director de la productora Potrero Films, es papá de Blanca (7) y Teodoro (5). Ellos dos son los protagonistas de Sara y Mike en cuarentena. Dice que todo partió en medio del aburrimiento durante los días de encierro.

Lee también: Cartoon Network presenta “Como te sientas ¡está bien!” e invita a compartir tus sentimientos a raíz de la cuarentena

“Comenzó con la idea de que dibujaran, luego colocaron su locución y los personajes comenzaron a tomar mucho vuelo. Eran las temáticas de lo que ellos estaban viviendo: estar encerrados, no ir al colegio, no salir a jugar con sus amigos y lo comenzaron a plasmar de manera natural en los dibujos. Entonces es una serie muy contingente, pero muy sincera a la vez sobre lo que los niños están sintiendo en cuarentena”, contó.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ACR2RF31Eew[/embed]

La cuarentena los pilló en medio de una mudanza. Paul no tenía ningún equipo de su productora en casa, por lo que decidieron hacer la serie con lo que tenían a mano.

Los niños dibujaban, grababan la locución con el celular y lo que partió como una serie de dibujos animados compartida por WhatsApp entre familiares, hoy tiene cinco capítulos en YouTube y miles de seguidores en su cuenta de Instagram: Sara y_Mike_en_Cuarentena.

[embed]https://www.instagram.com/p/CAl36rUHC7M/[/embed]

“Para mí ha sido un tremendo descubrimiento, tanto el nombre como el diseño de personajes y gran parte de las ideas son hechas por niños de 5 y 7 años. Trabajar con ellos es genial porque en 10 minutos te pueden tiran 500 ideas y dibujos que son todos alucinantes y que solo a ellos se les puede ocurrir”, añade Paul.

Lee también:  Desde estrés a trastornos del sueño: Cuáles son los riesgos que corren los niños y niñas en cuarentena

La inocencia, pero, sobre todo la imaginación de los niños es lo que da vida a estos personajes, que reflejan que los pequeños tienen algo que decir al respecto.

Según el psicólogo y académico de la Universidad Central (UCEN), Daniel Sánchez, es importante que, así como los adultos buscan explicaciones de lo que está sucediendo con la pandemia, también lo es que los niños no queden fuera de los que nos acontece.

“Lo que hay que tener presente es que hay que decirles siempre la verdad. No hay que ocultarles nada, porque eso no contribuye en su desarrollo. Es importante hablarles en un lenguaje que ellos entiendan. Una buena manera es acompañarlo con este tipo de historias”, aconseja Sánchez.

La serie, que se inició como una simple actividad familiar, suma seguidores todos los días e incluso ya músicos se han ofrecido a hacerle un soundtrack. Sara y Mike hacen convocatorias en su cuenta de Instagram para que otros niños les manden sus dibujos sobre lo que están viviendo en esta pandemia y así incorporarlos en sus capítulos.

Ahora, entréguese a la imaginación de los pequeños, quizás ellos nos enseñan otra manera de ver esta pandemia causada por el "corontavirus".

Publicidad