Cuánto cuesta el grabado de patente y qué debe tener para cumplir la ley - Chilevisión
Publicidad
14/04/2025 23:13

Cuánto cuesta el grabado de patente y qué debe tener para cumplir la ley

Esta medida comenzará a ser obligatoria en apenas unas semanas.

Publicado por CHV Noticias

La nueva ley de grabado de patente está a punto de comenzar a regir en Chile para automóviles usados y en exactamente un mes todos los vehículos motorizados deberán tener inscripciones en vidrios y espejos.

Se trata de un proceso obligatorio para automóviles, lo que ha generado dudas entre los usuarios; ¿cuánto vale?, ¿qué debe cumplir el grabado y hasta cuándo hay plazo para hacerlo?.  

VER MÁS SOBRE TE AYUDA

¿Cuánto cuesta el grabado de patente?

El grabado de patente es un proceso relativamente sencillo. Además, hay un amplio mercado con diferentes alternativas para hacerlo, tanto presencial como a domicilio.

Estas son algunas de las opciones que existen, cada una con diferentes precios, de acuerdo al mecanismo para realizarlo, la ubicación y hasta la cantidad de espejos y vidrios a grabar: 

  • Copec: Desde $2.000 por pieza grabada, mínimo 2 piezas por vehículo
  • Autoplanet: $19.000 (incluye vidrios laterales, parabrisas delantero, luneta trasera y espejos retrovisores)
  • Esteticars: $3.000 pesos por pieza grabada con ácido, $5.000 tallado con Dremel (si lo haces por el mínimo de 8 piezas que obliga la ley puedes solicitar el servicio a domicilio sin costo adicional)  
  • EcowashCar: En caso de ser tallado, son $6.000 por pieza. Si es con ácido, alcanza los $5.000 por pieza
  • Link.cl: 29.990, en caso de ser solo vidrios, a domicilio; $45.990, solo estructura; $69.990, vidrios + estructura.
  • Grabamax: El costo varía según el tipo de vehículo y la cantidad de vidrios a grabar. Pero puedes solicitar un presupuesto en línea.

¿Qué características debe tener el grabado?

  • Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)

  • Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula

  • Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura

  • Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros

¿Hasta cuándo hay plazo y cuáles son los multas por no cumplir la norma?

A partir del 15 de mayo de 2025, tener los vidrios y espejos grabados de forma correcta es necesario para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo. Quienes sean controlados y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.