
Los automovilistas necesitas obtener por primera vez o renovar el documento si está vencido para circular legalmente por Chile. Conoce acá quiénes están en la necesidad de realizar el trámite.
Ya inició el segundo periodo para obtener la licencia de conducir digital en Chile, proceso que se realizará de manera escolanada a lo largo del país durante este 2025. Sin embargo, ya sea en su nuevo formato o en el tradicional, todos los conductores deber contar con ella para manejar un vehículo motorizado.
Su obtención certifica a conductores en los conocimientos necesarios sobre normativas de tránsito y seguridad vial, lo que les permite circular por las calles del país.
Debido a esto, existen requisitos tanto para aquellas personas que la vayan a obtener por primera vez, como para quienes que ya la tengan y deseen renovarla. Esto, porque se trata de un documento que hay que actualizar periódicamente en la Dirección del Tránsito.
Las personas que deben renovar las licencias de conducir clase B (no profesional) en 2025 son todos los conductores cuyo documento tuvo como fecha de vencimiento cualquier fecha de 2024, según la Ley de Tránsito.
Para renovar el documento se debe asistir a la Dirección de Tránsito que corresponda al domicilio, lugar en el que la atención, en general, es por orden de llegada o agendando hora a través de sus sitios web.
Para realizar el trámite se requiere lo siguiente:
Licencias profesionales se deberán rendir un examen teórico.
Cabe recordar que tanto el trámite de renovación como el de obtención de la licencia de conducir tiene un coste de entre $30.000 y $50.000, dependiendo de la comuna.
La licencia de conducir digital se implementa de forma escalonada en Chile y los primeros conductores en acceder a ella son quienes realizan el trámite en las regiones de Tarapacá y Aysén desde el 15 de enero al 14 de febrero.