Señal online - Chilevisión
Estas imágenes muestran como un joven fue marcado y, posteriormente, asaltado en un bus del transporte público; al oponer resistencia fue apuñalado y perdió la vida.
Miles de personas han sido testigos de las buenas acciones de este conductor a través de las redes sociales, en donde lo aplauden por sus buenas intenciones.
El seremi de Transportes del Biobío se refirió a la situación, rechazando completamente la conducta de la empresa y la persona a cargo del menor de edad.
Con el término de la época estival, las autoridades dieron a conocer medidas en el transporte público y desvíos de tránsito en la Región Metropolitana para enfrentar el retorno de la movilidad habitual.
En el inicio las críticas eran de índole logístico y de horarios de los recorridos, pero ahora son otros: incivilidades que ocurren dentro de las máquinas como asaltos, peleas y evasiones.
El precio de los pasajes Red ha aumentado en $70 desde agosto del 2023 a la fecha.
A través de un video difundido en redes sociales, un conductor del sistema Red denunció ser víctima de una brutal golpiza llevada a cabo por dos sujetos que subieron a un bus en estado de ebriedad.
El registro generó inquietud entre usuarios habituales del transporte público, mientras que desde el sindicato criticaron las extenuantes jornadas laborales y condiciones de trabajo.
Solo algunos pasajes se verán afectados por esta alza en esta ocasión. Revisa a continuación los detalles de este aumento en la tarifa del transporte público.
En paralelo el plan de tarifa inteligente DaleQR también aumentará a $40 mil, pero esta medida comenzará a funcionar a partir del 1 de diciembre.
De acuerdo con la Policía de Investigaciones, se desconoce la cantidad de sujetos que abordaron a la víctima para sustraerle su celular.
De momento, la empresa de transporte metropolitano solamente se ha limitado a señalar en redes sociales que la línea "se encuentra detenida por una falla técnica".
Las manifestaciones se produjeron principalmente en torno a dos liceos emblemáticos, mientras que durante la tarde la protesta se trasladó hasta el Metro de Santiago, lo que obligó a la suspensión parcial del servicio.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció que esta subida de precio no se aplicará en todos los usuarios. ¿Quiénes no se verán afectados? Acá los detalles de la medida.
Según explicó el panel, el reajuste tarifario responde a una revisión del aumento de costos de elementos del indexador tarifario, como el precio del petróleo, el valor del dólar y la inflación. Conoce acá los detalles.
El incremento en el costo de los pasajes comenzará a regir en los próximos días. Entre las razones del ajuste, según el panel de expertos, figura el precio del petróleo, el valor del dólar y la inflación.
Se reforzarán buses de la Red de Movilidad para facilitar el desplazamiento de votantes en las Primarias de este domingo 9 de Junio. Habrá 26 servicios adicionales y funcionarán 3 recorridos que no suelen operar los domingos.
Adonis Miranda fue golpeado y apuñalado por un grupo de personas, quienes intentaron frenar el bus para evitar un accidente. Sin embargo, adjudicaron el hecho a un presunto consumo de alcohol que no era tal.
El Metro Santiago comenzó la tunelación de la nueva Línea 7 del Metro. Por primera vez en la historia de Chile están usando una TBM, similar a las utilizadas en la construcción de subterráneos en Londres, Tokyo o Paris.
El Fondo de Apoyo Regional, más conocido como "Fondos Espejos", nació en 2009 con la finalidad de equiparar la cancha de los altos gastos en transporte en Santiago en comparación al resto del país. ¿Cómo ha sido su funcionamiento?
Madeleine es una singular conductora que ha obtenido miles de likes y seguidores en la plataforma no solo por los consejos y momentos divertidos que comparte, sino también por concientizar en torno a la evasión y la violencia en los pasajeros.
Con el lanzamiento de esta aplicación, los pasajeros ya no tendrían la necesitad de utilizar la tradicional Tarjeta Bip. ¿Cómo utilizarla? Aquí el detalle.
Desde este viernes el Parque Bicentenario de Cerrillos estará recibiendo a miles de espectadores para una nueva edición de Lollapalooza Chile 2024. Desde tomar el metro hasta irte en bicicleta, aquí te contamos las alternativas de transporte para llegar al recinto.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entregó el detalle completo de las modificaciones que habrá en el transporte público, para que los asistentes de Lollapalooza 2024 puedan llegar al recinto sin complicaciones.
El Sol de México se presentará este próximo 1 y 2 de marzo en el Estadio Nacional, por lo que se reforzarán los recorridos de buses más utilizados, sumado a una serie de cortes de calles que puedes conocer a continuación.
El modus operandi de esta banda consiste, en su mayoría, en hacerse pasar por pasajeros, incluso pasando los torniquetes, y luego correr.
Mejores condiciones de higiene y seguridad, son algunas de las peticiones de los conductores que se movilizarán en marzo.
Se espera que más de 15 mil trabajadores participen de la movilización, la cual fue fijada para el lunes 4 de marzo.
La medida fue anunciada por el Panel de Expertos del Transporte Público, incrementándose le precio en la tarifa adulta, escolar y adultos mayores.
El alza en la tarifa fue dada a conocer por Panel de Expertos del Transporte Público, afirmando que la medida se comenzará a hacer efectiva este domingo 4 de febrero.
El joven destacó la infraestructura y tecnología que tienen los paraderos del transporte público en nuestro país.
Las autoridades indicaron otros 2.642 servicios en regiones también tendrás costo cero, gran parte de ellos habilitados para zonas aisladas y rurales.
Desde tempranas horas de la mañana, la Dirección de Transporte Público Metropolitano implementará medidas que aligeren la movilización de la ciudadanía durante el Plebiscito del 17 de diciembre.
En la actualidad, 1.444 mujeres trabajan como conductoras en el sistema de transporte público de Santiago. La mayoría debe lidiar de forma cotidiana con precarias condiciones laborales y hoy exigen una solución a sus demandas.
Desde Padre Hurtado hasta estación Del Sol es el trayecto que los buses RED harán para permitir, a la primera comuna fuera de la provincia de Santiago, la conexión con la capital.
La joven publicó en las redes sociales sus primeras impresiones de su estadía en el país en el marco de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Extensión en el horario del Metro de Santiago y refuerzo en la red de 5G son algunas de las implementaciones del Ministerio de Transporte durante Santiago 2023.
La víctima no tiene al día su documentación de inmigración por lo que no puede acceder a ayudas estatales para salir adelante tras el accidente.
El ministro de transportes, Juan Carlos Muñoz, anunció que el sistema de transporte público de Santiago ahora también llegará a las comunas de Padre Hurtado y Lampa.
Esta jornada el pasaje urbano capitalino aumentará en 10 pesos. Sin embargo, quienes paguen con código QR y alcancen los 38 mil pesos, obtendrán pasajes gratis por el resto del mes.
El Ministerio de Transporte anunció la implementación del Monto Máximo Mensual, que incluye un importante beneficio para quienes pagan con su celular en el transporte público. Conoce todos los detalles acá.
De acuerdo con lo especificado, el inicio de sus operaciones está previsto para dos meses más mediante a empresa Metbus. Sin embargo, su recorrido aún es materia de estudio debido a la particularidad de su estructura.
El cálculo que realizamos en CHV Noticias contempla el alza de $10 que se implementará desde este domingo y con una base de tarifa Valle. De esa forma, descubrimos la cantidad de viajes mensuales que cubren los $38 mil de la medida.
El anuncio del alza de $10 en el pasaje vino acompañado de una inédita medida que comenzaría a implementarse en los próximos días. Se trata de una iniciativa que beneficiaría a los adultos que gastan más de $38 mil mensuales en movilización pública.
Un usuario, quien resultó ser un funcionario de la Municipalidad de Santiago, se resistió a este tipo de robo y fue apuñalado por los antisociales.
Fue la propia cuenta del ferrocarril subterráneo quien se refirió al hecho y condenó la vandalización que hicieron los hombres a bordo del tren. "Nuestros equipos y cuadrillas de limpieza deben invertir horas para borrar este tipo de rayados", advirtieron en Twitter.
9 de cada 10 mujeres señalan que alguna vez en su vida han vivido una situación de acoso en el trasporte público. "Roces por atrás y las miradas", son algunas de las incómodas vivencias que relatan las víctimas.
Desde el 2020 existe un beneficio que rebaja de manera significativa la tarifa del transporte público para todos los adultos mayores de 65 años del país. El descuento se extiende en todo el territorio. ¿Cómo solicitarla? Acá te contamos.