“Es una alegoría a la violencia”: Ingresan denuncias al CNTV por polémica franja del Rechazo - Chilevisión
MENÚ PROGRAMA

“Es una alegoría a la violencia”: Ingresan denuncias al CNTV por polémica franja del Rechazo

Gonzalo Winter y Bárbara Sepúlveda criticaron la propaganda del Rechazo que exhibe el testimonio de un hombre que decidió no denunciar a una persona que lo intentó asesinar. "Fue mi primer acto de amor", relata.

Lunes 22 de agosto de 2022 | 11:49

Una pieza audiovisual correspondiente a la franja del Rechazo causó polémica en redes sociales al mostrar el testimonio de un joven que fue baleado mientras ejercía el comercio sexual y que decidió no denunciar a su agresor. "Al final no demandé al cliente, fue como mi primer acto de amorrelata. 

La propaganda fue catalogada como una "alegoría a la violencia" por algunos diputados y exconvencionales. Gonzalo Winter (CS) fue más allá y anunció que oficiará al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para que se pronuncie ante un clip que, según su opinión, no debería ser transmitido en televisión abierta: "Atenta contra los valores de nuestro país".

Bárbara Sepúlveda, exconstituyente comunista, expresó en Twitter: "El mensaje de la franja del rechazo es muy peligroso. Solo quiero decir que si sufren violencia, busquen apoyo psicológico y orientación jurídica. Hay ONGs, instituciones públicas, teléfonos… No romanticemos el aguantar una agresión". Sepúlveda también ingresó una denuncia al CNTV.

Incluso la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, tuvo palabras para el polémico spot. "Mucho nos ha costado como sociedad combatir la discriminación y los delitos de odio. Hago un llamado a todas las víctimas a tener confianza en las instituciones y denunciar. Nuestro trabajo será incansable cada día para fortalecer el acceso a la justicia”.

¿Qué muestra la controversial propaganda del Rechazo?

El video exhibe la historia de un hombre que se travestía para ejercer el comercio sexual durante las noches. En una ocasión, uno de sus clientes le disparó ya que no quería pagar. "Me tuvieron que sacar huesos, estaba solo, me miraba al espejo y no me reconocía. Estuve un año y medio sin hacer nada, con una depresión porque ni siquiera yo entendía lo que me estaba pasando y por qué", narra la víctima. 

Sin embargo, pese a la agresión el sujeto no quiso denunciar. Asegura que pensó en el hijo de su victimario para tomar su decisión. "Se me metió en la cabeza una frase: ¿y si nos quisiéramos más? Nada de esto hubiera pasado. Unos días después, un señor de la PDI fue a tomarme un testimonio al hospital, pero yo no podía dejar de pensar en la cara del hijo de ese cliente. ¿Qué iba a pasar con ese cabro si además su viejo se va a la cárcel? Al final no demandé al cliente, fue como mi primer acto de amor”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

RELACIONADOS

Publicidad
Publicidad