Cartas | Chilevisión
MENÚ PROGRAMA

Tolerancia Cero - Cartas

Publicidad

Más noticias

La inestable estabilidad de Ossandón

El señor Ossandón, si quiere ser Presidente de la República, deberá tener más consistencia y menos maleabilidad en sus pensamientos e ideas, puesto que sus posturas, que ni él mismo defiende de manera concreta, no tienen una tendencia fija.

La salida del 15% de las emisiones del mundo

Es hoy un deber de los dirigentes de las naciones ser tajantes en el repudio de la medida tomada por el líder norteamericano.

Terrorismo y paz social en La Araucanía: los graves errores y omisiones de Sánchez y Guiller

Es incomprensible e inaceptable que dos candidatos a la Presidencia de la República asuman una postura de ojos vendados frente a la realidad dramatica de violencia que viven y sufren a diario miles de personas en La Araucanía.

El Asesinato de sus instituciones emblemáticas

Algo nos está pasando como sociedad, algo que nos hace criticarnos con extrema dureza, condenando muchas veces con nuestras acciones a justos por pecadores.

La batalla por el centro

Que un vecino sea gay, se case o conviva con quien quiera no le incumbe a nadie, pero que el Estado se meta con nuestros hijos, eso es otra cosa muy distinta. Eso es guerra.

Primaria de ideas y convicciones

Todos mis competidores, con excepción de Alberto Mayol, han rechazado diversas invitaciones de universidades y medios de comunicación a debatir. Los invito a dejar a un lado el miedo a los debates.

El plagio de Piñera

La campaña de Piñera vive del plagio, del robo de ideas ajenas y presentarlas como propias. En esta semana fue el grupo que llamó Consejo Ciudadano, una copia del Consejo de Personalidades que constituyera hace algunas semanas el ex Presidente Lagos.

Bajos sueldos para los educadores chilenos

Que las autoridades den una explicación sobre por qué la educación pública es la más mal pagada, siendo ésta la más importante en el camino de la vida de cualquier persona.

¿Salvaría a Chile el Piñera 2.0?

En otros tiempos, los supuestos "salvadores" fueron los militares, pero han robado tanto y tan descaradamente, en particular los fondos de la ley reservada del cobre, que ya no asustan a nadie.

Publicidad
Publicidad
Publicidad