Marcelo Lagos advirtió vínculo de sismo en Perú con Chile: “Se está incubando un gran evento” - Chilevisión
Publicidad
28/06/2024 10:54

Marcelo Lagos advirtió vínculo de sismo en Perú con Chile: “Se está incubando un gran evento”

El conocido geógrafo analizó el reciente temblor de magnitud 7.0 ocurrido en Arequipa, asegurando que "Perú siempre ha compartido la amenaza sísmica con todo el norte de Chile" y "esta no es la excepción".

Publicado por Catalina Marchant

A raíz del reciente temblor de magnitud 7.0 registrado en la región de Arequipa, Perú, en Contigo en la Mañana se tomó contacto con el geógrafo Marcelo Lagos y realizó un análisis respecto de este movimiento telúrico que podría vincularse con Chile.

En ese sentido, el experto planteó que "Perú siempre ha compartido la amenaza sísmica con todo el norte de Chile y claramente siempre hemos estado atentos a que un gran evento ocurra en esos territorios. Y esta no es la excepción".

"La amenaza está latente"

De todos modos, pese a que el sismo de esta madrugada no se percibió intensamente en Arica, Lagos enfatizó que "la amenaza está latente" y con posibles réplicas.

El reciente temblor, apuntó "se conecta con el terremoto de 2007 en Perú y gradualmente está rompiendo segmentos de una zona que tiene un pasado de grandes eventos", continuó.

"Perú está incubando un gran evento, toda la costa peruana, particularmente frente a Lima. Y ese escenario va a ser muy distinto", adelantó el profesional.

Seguido de esto, indicó que "estos eventos dada su magnitud 7 o cercano a 7, no libera realmente la energía acumulada. Los eventos que realmente liberan ese presupuesto acumulado tanto tiempo son magnitudes generalmente sobre 8".

"Yo no bajaría la guardia, todo lo contrario. Entre más tiempo pasa, la probabilidad de un gran evento es más alta. Lo que sí, la ciencia de hoy día no puede decir el dónde, cuándo, qué magnitud o profundidad", complementó.

Escenario sísmico para Chile

Siguiendo con las advertencias, Marcelo Lagos declaró que al igual que lo que se vislumbra para Perú, "la zona central de Chile está esperando un gran evento como el que ocurrió en 1730 (Valparaíso)".

Aún así, reiterando la situación en el país vecino, apuntó a que en caso de un eventual megaterremoto en dicho territorio, serían bajas las probabilidades de un posible tsunami en las costas chilenas.

"Perú mira hacia el sur oeste, por lo tanto, cualquier terremoto que ocurre, el tren de ondas va hacia Nueva Zelanda, no hacia Chile. Nosotros estamos más expuestos a lo que ocurra en Japón", expuso el geógrafo.